
Introducción
Después de haber revisado algunas de sus Series nos enviaron otro modelo que considero bastante atractivo por su diseño de bomba y por lo que puede ofrecer, aunque sabiendo esto cada modelo es único, por lo que tenemos el Frozen Prism 240 Black ARGB el cual veremos a continuación.
Unboxing Thermalright Frozen Prism 240 Black ARGB
Thermalright nos presenta un empaque bastante llamativo mostrando en su frontal el diseño del AIO con una caja totalmente en color negro con diseños en color blanco que nos brindan un aspecto mas sofisticado a la vista. Ya en la parte superior encontramos la compatibilidad con los Intel LGA1700 el logo del RGB y por si fuera poco la compatibilidad son la Serie Ryzen 7000 algo muy distintivo en los AIO que hemos revisado de la Marca Thermalright por ser uno de los primeres en mostrarlo en su empaque.
En la parte de los costados encontramos información importante como ser las especificaciones de los ventiladores y el diseño de la bomba y radiador el cual nos ofrece un diseño tradicional en cuanto a radiador, pero en su bomba encontramos un diseño totalmente nuevo para mi punto de vista ya que ofrece velocidades que no encontramos en algunos modelos de otras marcas con lo que considero que es algo inusual salvo que sea un Costum, por lo demás encontramos la información justo del producto.
Accesorios Thermalright Frozen Prism 240 Black ARGB
Thermalright nos presenta una serie de accesorios que no hacemos caso omiso a ello y aquí dejamos un desglose de lo que encontraremos en un kit muy completo con el cual no tendremos problemas para su instalación sea Intel o AMD.
Dentro de los accesorios tendremos lo siguiente:
· Guía de usuario e instalación
· Pad antivibración
· Backplate
· Soporte AMD
· Soporte Intel
· Tornillería para Intel
· Tornillería para AMD
· Cable para los ventiladores
· Pasta Térmica TF7
· Control para ARGB
Como podemos ver el kit de instalación para ambos sockets esta más que completo por lo no debería de existir algún problema con la instalacion y el manejo del RGB.
Especificaciones Técnicas Thermalright Frozen Prism 240 Black


Thermalright Frozen Prism 240 Black ARGB
El Thermalright Frozen Prism 240 Black ARGB nos presenta un diseño de bomba bastante llamativo por ser hexagonal con lo que cambia su diseño cilíndrico el cual ya veníamos viendo en antiguos modelos. Por otro lado, en la parte superior encontramos el nombre de la marca misma y RGB en la orilla por lo que es la única parte con luz que tendremos, sus dimensiones W61.7 mm x D61.7 mm x H53 mm con esto tenemos un diseño bastante bueno en su tamaño esperando tener también un desempeño optimo.
La velocidad de la bomba es de 3300RPM alcanzando una sonoridad de 23dBA si la utilizamos a su máxima capacidad algo que podría mejorar bajando un poco su velocidad por lo que tendremos dicha opción porque el conector es de 4pines para la bomba misma. Los materiales de construcción son plástico bien solido junto con una base de cobre con lo cual podremos estar bien seguros de una excelente transferencia de calor para mantener a raya las temperaturas en nuestros equipos.
Thermalright nos emplea un radiador de Aluminio el cual por lo que apreciamos su diseño es mas que suficiente para dichas refrigeraciones, posee unas dimensiones 276X120X27mm siendo estas el estándar en los radiadores 240 del mercado. Por lo demás su diseño es totalmente negro muy bien construido desde su base al mismo hasta las mangueras que llegan a la bomba.
Por otro lado contamos con la capacidad de instalar 2 ventiladores de 120mm en ambos lados del radiador por si lo necesitamos para un rendimiento más eficiente aunque su construcción nos permite tener 12 canales donde se trasladar el líquido y junto a los ventiladores enfriar de manera eficiente, sus mangueras totalmente malladas brindan un aspecto bastante elegante con lo cual podremos manejar sin problema a la hora de la instalación porque tienen una longitud de 400mm con lo cual esa parte del manejo está cubierta.
Thermalright TL-E12B-S V2
Thermalright TL-E12B-S son los ventiladores escogidos para brindar el potencial de este AIO los cuales por donde los veamos tenemos una excelente construcción y son bien sólidos. Su diseño es bastante bueno ofreciendo buenos materiales y rendimiento.
Sus características principales destacan su velocidad máxima de 1850RPM con una sonoridad que alcanza los 27dBA algo no tan exagerado si tenemos en cuenta su velocidad. Cuenta con unas dimensiones de 120X120X25mm las más comunes y tradicionales para este tipo de Refrigeración, su presión estática de 2.64mm/H2O con flujo de aire máximo de 70.4CFM así que como vemos tenemos uno ventiladores potentes con los cuales no habrá problema para mantener las temperaturas a raya y algo que no debemos olvidar que poseer un conector de 3pin ARGB para controlarlos mediante nuestra Motherboard.
Equipo de Pruebas

Metodología
La metodología a emplear es utilizar cualquier programa que estrese nuestro equipo de pruebas y con ello simular los escenarios más comunes como ser reposo o carga con ello mediremos los valores de temperatura los cual nos permita ver su rendimiento y el grado de disipación de calor, para luego hacer una comparativa con algunos Cooler del mercado con esto tendremos una idea clara donde se posiciona y que rendimiento tiene.
Instalación Thermalright Frozen Prism Black ARGB
Resultado de las Pruebas
Thermalright nos presentó la línea Frozen Prism 240 Black ARGB la cual como hemos podido ver ofrece todo lo gusto para brindar un buen rendimiento en cuanto a sus temperaturas, sino que también su calidad de construcción y los diferentes puntos hacen un producto atractivo que considero tener en cuenta por si andan buscando una liquida accesible y con Rendimiento.
Comenzamos con el programa AIDA64 con la prueba de estrés que trae y con ello la configuración en stock para evaluar que tal son las temperaturas que ofrece este AIO, luego de los 45min de la prueba pasaremos a realizar un poco de Overclocking para ver cómo se comporta y así ver que tal son sus temperaturas comparadas con otros Cooler del mercado.
Como apreciamos las temperaturas mostradas por el AIDA64 Extreme en reposo ósea sin hacer nada en el equipo de prueba arrojan 35° grados un valor bastante bueno siendo la media 35° a 38° para los Cooler que hemos probado y siendo esta una temperatura acorde con mostrado en el gráfico. Ahora pasando un poco a la carga la cual el programa demoro aprox 45min donde hubo pequeñas variaciones, pero al final nos mostró 56° grados siendo esta la segunda temperatura más baja entre los Cooler de la comparativa es algo excelente si tenemos en cuenta que para la comparativa utilizamos Cooler Noctua y un Watercooling Costum por el Cambio de Plataforma lo que mostró un rendimiento muy bueno hasta el momento.

Ahora pasamos un poco a exigir más rendimiento realizando un poco de Overclocking hasta los 5.2GHZ al i7 12700KF a los P Core y 4.3GHZ a los E Core con lo cual aumentaremos un poco su voltaje y quitaremos los ahorros de energía con lo cual las temperaturas tendrían que subir, pero teniendo este tipo de refrigeración mantendrían un valor considerable.

Comments