
Introducción
Silverstone Tek compañía muy conocida por su amplio catálogo de productos para Pc nos hizo llegar uno de sus modelos más nuevos en fuente de alimentación y ser de las más Compactas para equipos que las necesiten como ser la SX1000r Platinum un modelo con certificación Cybenetics Platinum para las nuevas Nvidia RTX 4000 las cuales necesitan un conector especial para dichas graficas y este modelo lo incluye aun siendo un formato SFX-L así que ahora veremos un poco de lo que nos ofrece Silverstone con la SX1000r.
Unboxing Silverstone SX1000r Platinum
Silverstone nos presenta su fuente en Formato SFX-L SX1000r Platinum una fuente muy potente para actual del mercado, con un diseño muy bien presentado de parte de Silverstone vemos un diseño en su frontal de la fuente misma acompañado de su modelo y lo más importante la certificación PCIe 5.0 con el nuevo conector para la serie RTX 4000 que es el enfoque de esta fuente de alimentación.
En la parte trasera encontramos más información la cual nos presenta en detalle algunas de sus principales características con lo cual podemos apreciar la calidad misma de la Fuente. También tendremos información de la cantidad de conectores de la fuente al igual la tabla de las distribuciones de cada uno de los rieles con lo que tendremos cubierto ese apartado y sin olvidar que contamos con una fuente de alimentación totalmente modular y para finalizar nos muestra el conector para las nuevas RTX 4000 de Nvidia.
Ya en los costados nos incluye de forma un poco más resumida lo más esencial de la fuente o mejor dicho las principales características con las que cuenta dicha fuente de poder.
Accesorios Silverstone SX1000r Platinum
Sabemos que por ser una fuente bastante potente tendremos bastante accesorios, pero en su mayoría los fabricantes solo incluyen lo necesario para una correcta instalación, por otro lado, tenemos lo siguiente:
· Guía e usuario
· Guía de Instalación
· Tornillos para instalación
· Cable de Poder
· Cables de 24 pines
· Cable de 8 Pines
· Cables Sata
· Cable Gen5 12VHPWR
· Cable Molex
· Cable PCI-E
Como apreciamos en las imágenes tenemos lo suficiente para una instalación correcta.
Especificaciones Técnicas

Silverstone SX1000r Platinum
Ya sacando del empaque de protección tenemos la Silverstone SX1000r Platinum una fuente de alimentación en Formato SFX-L la cual ofrece una potencia de 1000W con certificación Cybenetics Platinum lo a su vez ofrece lo mejor en tecnología para la serie RTX 4000 de Nvidia. La SX1000r Platinum tiene unas dimensiones 125X63.5X130mm con ello tendremos un tamaño bastante compacto a comparación de los modelos en formato ATX tradicionales.
En la parte del ventilador vemos un diseño bueno con una pequeña rejilla para protección con el logotipo de Silverstone y dentro tendremos un ventilador de 120mm con rodamiento doble con lo que en el apartado de refrigeración estamos cubierto. Este diseño posee un sistema hibrido el cual el ventilador solo se activará a determinada temperatura por lo que su temperatura operacional dependerá del uso o su exigencia y es ahí donde entra el funcionamiento del mismo.
En el costado apreciamos el sticker del modelo de Silverstone que como mencionamos la Serie SX1000r Platinum la cual está enfocada para la serie RTX, pero si no eres poseedor de dicha grafica tendrá potencia de sobra para anteriores generaciones.
En la parte de las conexiones tenemos que la Silverstone SX1000 Platinum es totalmente modular lo que nos permitirá colocar o instalar los cables que necesitemos como lo apreciamos en la imagen y también Silverstone nos señaliza donde ira cada uno de los cables esto ayuda bastante para hacer una correcta instalación. También contamos con el botón de encendido y apagado con lo cual no tendremos el típico botón Fan less ya que se incorpora el modo Hibrido internamente en la fuente de alimentación.

Y en la parte más importante tenemos el sticker que nos indica la distribución de la potencia en cada uno de los rieles y las protecciones que tiene dicha Fuente de Alimentación, Sabemos que es un producto muy bien elaborado con capacitores japones y con todas las medidas de seguridad que con lleva ofrecer una Fuente con certificación Platinum pero también no hay que olvidar que dicho modelo cuenta con la ya conocida Certificación de Cybenetics con lo que podemos decir que tenemos una excelente propuesta en Fuente de Poder.
Pruebas de Rendimiento
Equipo de Prueba

Metodología
Primeramente, realizamos las pruebas utilizando el programa AIDA64 Extreme el cual posee un test de estrés el cual nos permite verificar los voltajes más importantes de la Fuente de Alimentación, con ello verificamos en aproximadamente 1 hora si hay variaciones significativas en la prueba con ello tener unas lecturas claras del rendimiento de la misma.
Las pruebas se realizan con la configuración de fábrica y con Overclocking ya que es ahí donde modificamos los valores y veremos si la variación nos arroja algo problema o se mantienen estables en el transcurso de la prueba.
Instalación Silverstone SX1000r Platinum
Prueba de Estabilidad
Las pruebas de estabilidad las realizamos con el fin de verificar si existen variaciones en los voltajes de la Fuente de alimentación, con ello veremos los voltajes más específicos de nuestra fuente y monitorearlos a ver si hay variación sea en configuración stock o bien con Overclocking.
Utilizaremos el programa AIDA64 el cual posee un test con el cual mediremos los voltajes más importantes como ser 3.3v, 5v, y 12v con ello veremos en tiempo real si existe una variamos y como mencionamos ver caídas o cosas que puedan afectar a nuestro equipo y comparar tanto en stock como en Overclocking si la carga o voltajes le afectan.
El rendimiento que obtuvimos fue bastante estable manteniendo un buen rendimiento en cada uno de los voltajes con lo cual procedimos con la Prueba y en el transcurso de la misma vemos algunas variaciones sin caer en la exageración en la línea de 3.3v y la de 12v por lo consiguiente no afecta en su funcionamiento manteniéndose en el transcurso de la misma.


En la siguiente imagen vemos si la acercamos un poco de lo mencionado algo que no repercute en su rendimiento, aparte de ello la temperatura de la misma esta optima sin lograr activar el ventilador mismo con lo cual la energía que entrega es bastante eficiente.
Ahora pasando a un escenario diferente procedimos con el Overclocking el cual alcanzamos a los 5.0GHZ junto a esto un voltaje manual y como veremos en la imagen el comportamiento de la Silverstone SX1000r Platinum fue muy eficiente permitiendo tener valores bastante similares porque si hay una pequeña variación en la línea de 12v pero que no afectaría en nada.

Comments