
Introducción
Silverstone Tek compañía muy conocida por su amplio catálogo de productos para Pc nos hizo llegar uno de sus modelos mas nuevos en fuente de alimentación como ser la Extreme 1200r Platinum un modelo con certificación Cybenetics Platinum para las nuevas Nvidia RTX 4000 las que sin duda han dado mucho de que hablar por su conector nuevo para dicha generación, ahora veremos un poco mas de esta hermosa fuente de alimentación de la marca Silverstone.
Unboxing Silverstone Extreme 1200r Platinum
Silverstone nos presenta la serie Extreme 1200r Platinum una fuente muy potente para actual del mercado, con un diseño muy bien presentado de parte de Silverstone vemos un diseño en su frontal de la fuente misma acompañado de su modelo y lo más importante la certificación PCIe 5.0 con el nuevo conector para la serie RTX 4000 que es el enfoque de esta fuente de alimentación. Tambien hay que destacar su tamaño ya que tiene un formato SFX-L el cual la hace una opcion para quienes desean armados mas compactos con suficiente potencia.
En la parte trasera encontramos más información la cual nos presenta en detalle algunas de sus principales características con lo cual podemos apreciar la calidad misma de la Fuente. También tendremos información de la cantidad de conectores de la fuente al igual la tabla de las distribuciones de cada uno de los rieles con lo que tendremos cubierto ese apartado y sin olvidar que contamos con una fuente de alimentación totalmente modular y para finalizar nos muestra el conector para las nuevas RTX 4000 de Nvidia.
Ya en los costados nos incluye de forma un poco más resumida lo más esencial de la fuente o mejor dicho las principales características con las que cuenta dicha fuente de poder.
Accesorios Silverstone Extreme 1200r Platinum
Sabemos que por ser una fuente bastante potente tendremos bastante accesorios, pero en su mayoría los fabricantes solo incluyen lo necesario para una correcta instalación, por otro lado, tenemos lo siguiente:
· Guiad e usuario
· Guía de Instalación
· Tornillos para instalación
· Cable de Poder
· Cables de 24 pines
· Cable de 8 Pines
· Cables Sata
· Cable Gen5 12VHPWR
· Cable Molex
· Cable PCI-E
. Soporte para PSU
Como apreciamos en las imágenes tenemos lo suficiente para una instalación correcta y ademas se le agradece a Silverstone por incluirnos el soporte para instalar dicha fuente en Case normales.
Especificaciones Técnicas

Silverstone Extreme 1200r Platinum
Ya sacando del empaque de protección tenemos la Silverstone Extreme 1200r Platinum una fuente de alimentación bastante potente y con lo último en tecnología para la serie RTX 4000 de Nvidia, su formato es bastante compacto ya que estamos ante una SFX-L la cual esta enfocada para quienes desean armar equipos mas compactos por lo que sus dimensiones son de 125X63.5X130mm.
En la parte del ventilador vemos un diseño bastante bueno con diseño de colmena las rejillas y en el centro tendremos el logotipo de la marca Silverstone, ya dentro tendremos un ventilador de 120mm con rodamiento FDB con lo que en el apartado de refrigeración estamos cubierto. Aunque nuestra Extreme 1200r Platinum cuente un sistema hibrido con lo que el ventilador funcionará nada más cuando tenga un porcentaje de carga en la misma se activará de lo contrario permanecerá apagado.

En el costado apreciamos el sticker del modelo de Silverstone que como mencionamos la Serie Extreme 1200R Platinum la cual esta enfocada para la serie RTX, pero si no eres poseedor de dicha grafica tendrá potencia de sobra para anteriores generaciones.
En la parte de las conexiones tenemos que la Silverstone Hela 1200r Platinum es totalmente modular lo que nos permitirá colocar o instalar los cables que necesitemos y aparte vemos que cada conexion viene con unos tapones de proteccion lo que al quitarlos podremos conectar sin problema cada uno de los cables esto es algo que en algunos modelos antiguos de silverstone se incluian de acuerdo al OEM del fabricante. Y no olvidemos que tenemos el botón de encendido y apagado y junto al mismo el boto de Semi Fanless con lo que tendremos esa opción también.

Y en la parte más importante tenemos el sticker que nos indica la distribución de la potencia en cada uno de los rieles y las protecciones que tiene dicha Fuente de Alimentación, Sabemos que es un producto muy bien elaborado con capacitores japones y con todas las medidas de seguridad que con lleva ofrecer una Fuente con certificación Platinum pero también no hay que olvidar que dicho modelo cuenta con la ya conocida Certificación de Cybenetics con lo que podemos decir que tenemos una excelente propuesta en Fuente de Poder.
Pruebas de Rendimiento
Equipo de Prueba

Metodología
Primeramente, realizamos las pruebas utilizando el programa AIDA64 Engineer el cual posee un test de estrés el cual nos permite verificar los voltajes más importantes de la Fuente de Alimentación, con ello verificamos en aproximadamente 1 hora si hay variaciones significativas en la prueba con ello tener unas lecturas claras del rendimiento de la misma.
Las pruebas se realizan con la configuración de fábrica y con Overclocking ya que es ahí donde modificamos los valores y veremos si la variación nos arroja algo problema o se mantienen estables en el transcurso de la prueba.
Instalacion Silverstone Extreme 1200r Platinum
Pruebas Silverstone Extreme 1200r Platinum
Hemos sometido la fuente de alimentación a la prueba de estrés de AIDA64 Engineer para analizar la regulación que ofrece de los voltajes en los raíles de +12V, +5V y +3,3V. y Como podemos comprobar ofrece en todo momento valores muy próximos a los valores teóricos, siendo muy estables y dentro de lo que marcan los estándares ATX.

Por lo que cada uno de los gráficos muestra la regulación de cada riel utilizando una configuración Stock y con Overclocking la cual realizamos sin problema algún aunque hay una pequeña variación cuando realizamos la prueba con Overclocking pero manteniéndose muy estable por lo que el estándar ATX se cumple a cabalidad.

Comments