top of page
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg

Review Silverstone ET500 Bronze

Foto del escritor: MasterbitzMasterbitz


Introducción


Silverstone Technology es una empresa de bastante renombre en el mundo del hardware ofreciéndonos una amplia gama de productos y accesorios. Sin duda su catalogo de fuentes de alimentación esta bastante plagado de muy buenos productos, pero sabemos que es tiempo de actualizar e incorporar algunos modelo y dicho esto hace unas semanas nos llegaron los modelos de la seri “Essential” la cual viene a acaparar el segmento de entrada y media ofreciendo certificaciones Bronze y Gold, así como fuentes totalmente modulares y cableadas.


Es interesante la propuesta de Silverstone en expandir su catalogo a los mas entusiasta y que no tiene mucho dinero para una fuente de alimentación tan potente, acompáñame a ver este hermoso producto de la marca Silverstone.


Unboxing Silverstone ET500 Bronze


Silverstone presenta un diseño renovado en su empaque con colores mas frescos haciéndolo mas atractivo a la vista y como apreciamos tenemos muy buena información en la frontal al ver en su esplendor el diseño de la Fuente su potencia y certificación, cabe señalar que esta fuente es cableada, pero en su interior posee cables planos para un mayor manejo como lo veremos mas adelante.


En la parte trasera vemos algunas características principales de la fuente entre otras cosas la cantidad de cables que encontraremos y sus especificaciones de potencia de la fuente mostrando la distribución de los rieles, por otro lado, unos gráficos de algunas características destacables de dicho producto, por su parte la información es bastante completa.


En un costado vemos un detalle que nos llamo la atención que se incluye como información donde nos habla de su tipo de cableado que utiliza y hace énfasis también en la dimensión de los ventiladores que en esta ocasión es de 120mm con rodamiento dinámico.



Los accesorios que nos incluyen no son más que lo básico como ser


· Cable de Poder

· Tornillo para instalación

· Guía de Usuario

· Guía Rápida

· Garantía


Sin duda es siempre bueno tener toda esta información aunque en accesorios es bastante limitado, pero es justo lo necesario.


Especificaciones Tecnicas





Silverstone ET500 Bronze



Aquí tenemos la Silverstone ET500 bastante compacta ya que usualmente son un poco mas grandes, pero sin duda se ve excelente a simple vista. Al retirar la bolsa vemos un buen trabajo de parte de Silverstone ya que vemos los cables planos que mencionamos anteriormente que nos ayudaran a un buen manejo dentro de nuestro Gabinete por otro lado al usar un ventilador de 120mm la hace mas compacta.




El diseño es bastante bueno y también lo materiales que incluye ofreciendo buenas protecciones por cualquier incidente, en la parte de la conexión tenemos el conector para el cable de poder y el interruptor de encendió, así como un diseño de panal para que circule el aire dentro de la fuente.


Por su parte el cableado es totalmente interno de la fuente pero el diseño plano es perfecto para poderlo manejar dentro de nuestro Gabinete, también incluye todo lo necesario para una instalación limpia y con buen soporte para configuraciones Actuales, también aclarar que no soportaría una RTX serie 30.




Pruebas de Rendimiento



Metodología

Primeramente, realizamos las pruebas utilizando el programa AIDA64 Extrema el cual posee un test de estrés el cual nos permite verificar los voltajes mas importantes de la Fuente de Alimentación, con ello verificamos en aproximadamente 1 hora si hay variaciones significativas en la prueba para luego compararlas.


Las pruebas se realizan con la configuración de fabrica y con Overclocking ya que es ahí donde modificamos los valores y veremos si la variación nos arroja algo problema o se mantienen estables en el transcurso de la prueba.



Instalacion Silverstone ET500 Bronze




Prueba De Estabilidad


Las Pruebas de estabilidad nos ayudan a saber si la fuente trabajara de la mejor manera, con ello vemos también si cumple con la certificación o si no hay alguna falla en sus líneas cuando se exigen la fuente de poder, dicho esto el programa que utilizamos para medir estos escenarios es el AIDA64 Extreme el cual posee una prueba de estabilidad la cual nos permitirá ver los rieles más importantes y ver si en el transcurso de la prueba existe alguna caída o variación en los voltajes, cada prueba la pasamos aprox 1 hora para ver si hay variación y luego procedemos a realizar un poco de Overclocking para ver si aun realizando un poco de Overclocking los valores se mantienen o se aumenten o existen caídas.



La Silverstone ET500 Bronze nos ha sorprendido por su estabilidad en las pruebas que realizamos con el programa AIDA64 en su test de estabilidad, sin bien es cierto dentro del tiempo de la prueba en stock en la línea de 12v y 3.3v encontramos una variación, pero no es notable y jamás hubo problema alguno ya que nuestro equipo función sin problema. Ya en la prueba de Overclocking donde subimos un poco de voltajes, así como entregar mas voltaje a las fases brindado estabilidad al procesador tuvimos las mismas variaciones, pero jamás se vio afectado ese apartado en la carga incluso probamos algunos otros programas para medir el rendimiento y no tuvimos alguna pantalla azul para nada.



En el grafico verán los voltajes que obtuvimos en las dos pruebas las cuales duraron 1 hora para saber si habían caídas y los datos sin iguales, eso nos indica que bajo carga tanto en stock como con Overclocking no tendremos problema alguno en lo que a energía se refiere. Estamos ante una buena fuente calidad precio tanto por su calidad y lo que nos ofrece.


Conclusiones Finales


Silverstone sigue ampliando su catalogo de fuentes de alimentación y la serie Essential sin duda es una gran opción para los que no desean tanta potencia y quiere algo funcional para su proyecto, pero siempre con la calidad que ofrece Silverstone en cada uno de sus productos. Por otro lado, el empaque nos llamó la atención haciendo un cambio fresco en la apariencia sin mermar la información que nos incluye para el usuario que desea optar por un producto de Silverstone.


El rendimiento que se obtuvo es bastante bueno, pero siempre tener en cuenta que es una fuente de entrada y con una potencia máxima de 500W algo básico para equipos que no requiera mucho, pero a pesar de no tener mucha potencia ofrece un rendimiento muy bueno y mas aun con su certificación bronze la hace atractiva para los usuarios de entrada. Los resultados fueron muy satisfactorios a pesar de encontrar unas pequeñas variaciones en las pruebas de estabilidad no fueron nada grabe que ocasione algún problema utilizándola en carga o con Overclocking que sabemos que la exigencia es más usándola de esta forma.


El producto promete como mencionamos para los entusiastas o los que desea algo básico ya que la potencia es buena y a pesar de no ser modular los cables ayudan mucho para un manejo adecuado dentro de nuestro gabinete, quiero agradecer nuevamente a Silverstone por habernos facilitado este producto para su revisión.


Pros:

· Alta eficiencia con certificación 80 PLUS Bronze

· Potencia de salida continua con temperatura operacional de 40ºC

· Raíl único de primera clase con +12V

· Circuitería con protección múltiple

· Ventilador silencioso de 120mm con un mínimo de 18dBA

· Acepta conectores de PCI-E de 8 y 6 pines

· PFC activo

· Diseño con cables planos totalmente negros


Contra:

· No es Full Modular



Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
gaming2

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page