top of page
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg

PlayStation 5 Pro recibirá en 2026 la tecnología de reescalado basada en FSR 4

  • Foto del escritor: Masterbitz
    Masterbitz
  • 12 mar
  • 2 Min. de lectura

Sony ha confirmado sus planes de implementar una solución avanzada de upscaling de IA para PlayStation 5 Pro en 2026, basada en la recién estrenada tecnología FSR 4 de AMD. El arquitecto jefe de PlayStation, Mark Cerny, ha revelado a EuroGamer que la próxima evolución de PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR) aprovechará la arquitectura de red neuronal codesarrollada con AMD a través de Project Amethyst. «Nuestro objetivo es tener algo muy similar al upscaler de FSR 4 disponible en PS5 Pro para los títulos de 2026 como próxima evolución de PSSR», declaró Cerny. El objetivo de esta implementación es mantener la compatibilidad con los marcos existentes y, al mismo tiempo, ofrecer una calidad de imagen significativamente mejorada». La iniciativa de colaboración entre Sony y AMD, que comenzó a finales de 2023, ya ha dado resultados cuantificables. FSR 4 representa el primer resultado tangible de Project Amethyst, y Cerny ha señalado que la tecnología «puede superar la nitidez de PSSR» actualmente desplegada en el hardware PS5 Pro.



La PS5 Pro de Sony cuenta con un hardware ML personalizado que proporciona 300 TOPS de 8 bits de potencia de cálculo sin dispersión, lo que Cerny cree que será suficiente para hacer frente a las exigencias computacionales del nuevo algoritmo de escalado. Aunque el proceso de reimplementación se describe como «ambicioso y largo», la arquitectura subyacente parece capaz de soportar la tecnología sin modificaciones significativas. Para 2025, la prioridad de Sony sigue siendo animar a los desarrolladores a integrar la tecnología PSSR actual en sus títulos mientras se desarrolla la versión mejorada. Cerny indicó que serán necesarias optimizaciones específicas para cada consola, ya que «los objetivos técnicos del desarrollo de juegos para consola y PC tienden a ser ligeramente diferentes», sobre todo en lo que respecta a la uniformidad de la tasa de imágenes por segundo. El Proyecto Amethyst va más allá de la tecnología de escalado, y hay indicios de que las mejoras del trazado de rayos también podrían formar parte de la colaboración. El objetivo de la colaboración es establecer una arquitectura de hardware optimizada para el aprendizaje automático en el procesamiento de gráficos, lo que nos da una pista de cómo será el hardware del futuro.


Fuentes: EuroGamer, vía VideoCardz


Komentarze


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
gaming2

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page