El próximo SoC M5 de Apple entra en producción en masa
Masterbitz
hace 6 minutos2 Min. de lectura
El SoC M4 de Apple salió al mercado con críticas abrumadoramente positivas, sobre todo en lo que respecta a las encomiables ventajas de rendimiento y eficiencia que aportaba. El chip apareció por primera vez en la gama OLED iPad Pro el pasado mes de mayo, llegando a la gama MacBook Pro de la compañía mucho más tarde, dando guerra a los Lunar Lake de Intel y a los Strix Point de AMD. Ahora, parece que la compañía es consciente del calor que ha traído el Strix Halo de AMD, y ya ha comenzado la producción en masa del primer SoC de la familia M5: el vanilla M5, según el medio coreano ET News.
Al igual que la última vez, se ha rumoreado repetidamente que el SoC M5 llegará primero al iPad Pro de próxima generación, cuya producción está prevista para la segunda mitad de este año. El MacBook Pro será probablemente el siguiente en recibir el tratamiento M5, seguido del resto de la gama como es tradición. Curiosamente, aunque Apple decidió no utilizar el proceso de 2 nm de TSMC para los chips de este año, se espera que las variantes de gama más alta, incluidos el M5 Pro y el M5 Max, utilicen la tecnología SoIC-mH de TSMC, que permite el apilamiento vertical de chips, lo que idealmente debería beneficiar a la temperatura y posiblemente incluso permitir GPU mejores y más grandes gracias a la separación de las partes de CPU y GPU. En consecuencia, el rendimiento también mejorará, lo que permitirá a Apple reducir costes.
Dado que aún faltan más de seis meses para que salgan los chips, no hay información concreta sobre las mejoras de rendimiento que Apple conseguirá exprimir de los chips, teniendo en cuenta la falta de reducción de nodos. Los chips de silicio de Apple siempre han presumido de un rendimiento excepcional de la CPU, especialmente de un solo subproceso, aunque no puede decirse lo mismo de sus GPU integradas. Gracias al apilamiento 3D, la generación M5 podría suponer un enorme aumento del rendimiento de la GPU para las variantes Pro, Max y Ultra, lo que sin duda será una mejora bienvenida.
Commenti