Las capacidades de los PC con IA han evolucionado rápidamente en los dos años transcurridos desde que AMD presentó las primeras CPU x86 para PC con IA en CES 2023. Han debutado nuevas unidades de procesamiento neuronal, impulsando el rendimiento disponible desde un pico de 10 TOPS de IA en el lanzamiento del procesador AMD Ryzen 7 7840U hasta un pico de más de 50 TOPS en los últimos procesadores AMD Ryzen AI Max PRO Serie 300. Una amplia gama de empresas de software y hardware han anunciado diversos planes de desarrollo de IA o han sacado al mercado productos con IA, mientras que los principales proveedores de sistemas operativos, como Microsoft, trabajan activamente para integrar la IA en el sistema operativo a través de sus funciones Copilot+ PC. AMD está a la vanguardia de estos esfuerzos y colabora estrechamente con Microsoft para ofrecer Copilot+ para los PC Ryzen AI y Ryzen AI PRO.
En el informe «The Year of the AI PC is 2025», Forrester expone sus argumentos para explicar por qué es probable que este año se produzcan cambios significativos en los PC con IA. Forrester define el término «PC con IA» como cualquier sistema «integrado con un chip de IA y algoritmos diseñados específicamente para mejorar la experiencia de las cargas de trabajo de IA en la unidad de procesamiento informático (CPU), la unidad de procesamiento gráfico (GPU) y la unidad de procesamiento neuronal (NPU)». Esto incluye los productos de AMD, así como los productos de la competencia fabricados por fabricantes de CPU x86 y no x86. 2025 representa un punto de inflexión para estos esfuerzos, tanto en términos de hardware como de software, y este informe de Forrester es un excelente análisis en profundidad de por qué los PC con IA representan el futuro de la informática empresarial.
Por qué 2025 es el año del PC con IA
En primer lugar, y podría decirse que es lo más prosaico, 2025 es el año del PC con IA porque los diseñadores de CPU como AMD están incorporando procesamiento de IA dedicado en nuevos productos justo cuando Windows 10 se acerca al final formal de su soporte. Mientras que los consumidores y las empresas tendrán la opción de comprar años adicionales de actualizaciones de seguridad, el 14 de octubre de 2025 es el final del soporte gratuito y la fecha probable de transición a Windows 11 para millones de empresas de todo el mundo que no quieren pagar una prima anual cada vez mayor por el privilegio de ejecutar un sistema operativo antiguo. Muchos de los PC comerciales con Windows 11 que se adquieran en los próximos 12 meses serán compatibles con la IA a través de hardware NPU dedicado y, por tanto, se considerarán PC con IA. Según IDC, el 93,9% de los PC comerciales serán PC con IA en 2028.
La ventaja de este modelo de distribución es que no se pide a los clientes y primeros usuarios que sacrifiquen las mejoras de eficiencia de la CPU y la GPU que de otro modo esperarían de los nuevos sistemas a cambio de la compatibilidad con la IA. Las plataformas de PC con IA que AMD lanzó a lo largo de 2024 y en 2025, incluidas las series AMD Ryzen AI PRO 300 y Ryzen AI Max PRO, incorporan mejoras como nuevos núcleos de CPU basados en la microarquitectura «Zen 5», núcleos de GPU AMD RDNA 3.5 y tecnologías AMD PRO para proporcionar funciones de seguridad, herramientas de gestión y estabilidad y fiabilidad de nivel empresarial. Estos avances llegaron junto con la NPU y su capacidad de procesamiento dedicada a la IA, garantizando que los clientes de AMD sigan beneficiándose de los nuevos sistemas en las cargas de trabajo no relacionadas con la IA que ya utilizan.
![](https://static.wixstatic.com/media/5ddd96_8072034454fb4fffad2605348b611527~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_571,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/5ddd96_8072034454fb4fffad2605348b611527~mv2.jpg)
Comments