top of page
20220530_Trinity_En_Aplus (1)(1).jpg

AMD reitera su creencia de que 2025 será el año del PC con IA

Foto del escritor: MasterbitzMasterbitz

Las capacidades de los PC con IA han evolucionado rápidamente en los dos años transcurridos desde que AMD presentó las primeras CPU x86 para PC con IA en CES 2023. Han debutado nuevas unidades de procesamiento neuronal, impulsando el rendimiento disponible desde un pico de 10 TOPS de IA en el lanzamiento del procesador AMD Ryzen 7 7840U hasta un pico de más de 50 TOPS en los últimos procesadores AMD Ryzen AI Max PRO Serie 300. Una amplia gama de empresas de software y hardware han anunciado diversos planes de desarrollo de IA o han sacado al mercado productos con IA, mientras que los principales proveedores de sistemas operativos, como Microsoft, trabajan activamente para integrar la IA en el sistema operativo a través de sus funciones Copilot+ PC. AMD está a la vanguardia de estos esfuerzos y colabora estrechamente con Microsoft para ofrecer Copilot+ para los PC Ryzen AI y Ryzen AI PRO.



En el informe «The Year of the AI PC is 2025», Forrester expone sus argumentos para explicar por qué es probable que este año se produzcan cambios significativos en los PC con IA. Forrester define el término «PC con IA» como cualquier sistema «integrado con un chip de IA y algoritmos diseñados específicamente para mejorar la experiencia de las cargas de trabajo de IA en la unidad de procesamiento informático (CPU), la unidad de procesamiento gráfico (GPU) y la unidad de procesamiento neuronal (NPU)». Esto incluye los productos de AMD, así como los productos de la competencia fabricados por fabricantes de CPU x86 y no x86. 2025 representa un punto de inflexión para estos esfuerzos, tanto en términos de hardware como de software, y este informe de Forrester es un excelente análisis en profundidad de por qué los PC con IA representan el futuro de la informática empresarial.


Por qué 2025 es el año del PC con IA

En primer lugar, y podría decirse que es lo más prosaico, 2025 es el año del PC con IA porque los diseñadores de CPU como AMD están incorporando procesamiento de IA dedicado en nuevos productos justo cuando Windows 10 se acerca al final formal de su soporte. Mientras que los consumidores y las empresas tendrán la opción de comprar años adicionales de actualizaciones de seguridad, el 14 de octubre de 2025 es el final del soporte gratuito y la fecha probable de transición a Windows 11 para millones de empresas de todo el mundo que no quieren pagar una prima anual cada vez mayor por el privilegio de ejecutar un sistema operativo antiguo. Muchos de los PC comerciales con Windows 11 que se adquieran en los próximos 12 meses serán compatibles con la IA a través de hardware NPU dedicado y, por tanto, se considerarán PC con IA. Según IDC, el 93,9% de los PC comerciales serán PC con IA en 2028.


La ventaja de este modelo de distribución es que no se pide a los clientes y primeros usuarios que sacrifiquen las mejoras de eficiencia de la CPU y la GPU que de otro modo esperarían de los nuevos sistemas a cambio de la compatibilidad con la IA. Las plataformas de PC con IA que AMD lanzó a lo largo de 2024 y en 2025, incluidas las series AMD Ryzen AI PRO 300 y Ryzen AI Max PRO, incorporan mejoras como nuevos núcleos de CPU basados en la microarquitectura «Zen 5», núcleos de GPU AMD RDNA 3.5 y tecnologías AMD PRO para proporcionar funciones de seguridad, herramientas de gestión y estabilidad y fiabilidad de nivel empresarial. Estos avances llegaron junto con la NPU y su capacidad de procesamiento dedicada a la IA, garantizando que los clientes de AMD sigan beneficiándose de los nuevos sistemas en las cargas de trabajo no relacionadas con la IA que ya utilizan.



En segundo lugar, los PC de IA ofrecen una plataforma flexible que ejecuta las cargas de trabajo de IA emergentes en la CPU, la GPU y la NPU, en función de dónde funcionen mejor. No es difícil encontrar paralelismos entre el desarrollo de las NPU y la revolución de las GPU 3D que se inició a mediados de los noventa.


Aunque al principio los gráficos 3D especializados requerían el uso de tarjetas aceleradoras de gráficos independientes, con el tiempo este hardware pasó a integrarse directamente en la CPU. Esto permitió a AMD mejorar drásticamente el rendimiento y la capacidad del procesador gráfico integrado, o iGPU, sin aumentar el coste. Muchas aplicaciones dependen ahora de la iGPU para tareas que antes requerían una tarjeta independiente, y las capacidades gráficas se han convertido en parte integrante de la propuesta de valor global de una CPU. Añadir una NPU a la CPU y aumentar progresivamente su rendimiento está en consonancia con esta innovación. La inclusión de una NPU proporciona a los desarrolladores una plataforma dedicada para ejecutar cargas de trabajo de IA, que está estrechamente unida a la CPU y que se puede esperar que mejore constantemente con el tiempo.


En la actualidad, los PC con IA ya pueden descargar tareas en segundo plano que, de otro modo, requerirían tiempo de procesamiento en la CPU o la GPU. Los casos de uso más avanzados están proliferando rápidamente. AMD presentó los primeros PC x86 con IA en 2023. Dos años más tarde, la exposición CES 2025 de la compañía mostró múltiples demostraciones prácticas. Esta rápida adopción pone de relieve la eficacia y la fuerza potenciales de la NPU como entorno de ejecución de cargas de trabajo en comparación con la CPU o la GPU más tradicionales.


Aunque el CES es en gran medida una feria centrada en el consumidor, el amplio debate sobre la IA en las cargas de trabajo tanto de consumo como comerciales muestra el atractivo de integrar la inteligencia artificial en todo el mercado del software. Según su informe, Forrester espera que la IA y los PC con IA den pasos significativos hacia una amplia implantación en los próximos 12 meses. Esto sucederá gracias al ciclo de actualización de Windows 11, a una mayor incorporación de la IA en toda la industria del software y a que la mayor disponibilidad de PC con IA ofrecerá a las empresas una plataforma rentable para cargas de trabajo locales de IA menos intensas.


Todo esto se traduce en un momento apasionante para la informática empresarial. Los PC con IA tienen el potencial de revolucionar la industria, y AMD ofrece una línea completa para todas las necesidades de los usuarios finales que da a las empresas amplias opciones para evaluar cómo quieren participar en esa oportunidad.


Fuente: Blog de la comunidad de AMD

2 visualizaciones0 comentarios

Comments


Aplus_MARS_2107_Eng(1).png
gaming2

Siguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
gaming

© 2016 Derechos Reservados a MasterbitzReviewHN

bottom of page